El científico italiano Vincenzo DiMarzo describió el papel del sistema endocannabinoide (ECS) en la salud humana como ayuda para “comer, dormir, relajarnos, protegernos y olvidar”.

 

 Echemos un vistazo más de cerca a estas cinco funciones clave:

  • Comer: los ECS ayuda a regular el apetito y la saciedad.
  • Dormir: Te ayuda a relajarte y a dormir bien por la noche.
  • Relax: los ECS promueve el bienestar físico y mental al mitigar el estrés.
  • Proteger: Construye células cerebrales para proteger la salud de su cerebro, promueve un metabolismo saludable y modula su sistema inmunológico para que pueda defenderse de los invasores dañinos.
  • Olvidar: Parece extraño aquí, pero olvidar es un componente esencial de una vida saludable. Si recordaras cada detalle de lo que sucedió cada segundo de cada día, no serías capaz de funcionar como una persona cuerda. los ECS regula tanto la memoria esencial como la “extinción de la memoria”, olvidando lo que no es importante recordar.

Cómo hace el ECS hacer todas estas cosas? Actuando como un regulador maestro para su cuerpo.

EL REGULADOR MAESTRO

Imagina que estás sentado en una habitación rodeada por cuatro paredes cubiertas con 100 termostatos. Cada uno de estos termostatos regula una función fisiológica esencial que nos mantiene saludables. Pensar en ECS como la suma total de todos esos termostatos combinados en un solo sistema dinámico que está involucrado en la regulación de casi toda la actividad biológica humana.

Como regulador principal, el ECS controla una amplia gama de procesos fisiológicos como la cicatrización de heridas, la presión arterial, la percepción del dolor, la producción de células cerebrales, el metabolismo de la glucosa y la función inmunitaria para controlar la inflamación.

Cuando te enfrentas a una situación de emergencia, obtienes una oleada de hormonas del estrés, como el cortisol y la adrenalina, para que puedas actuar de manera apropiada: "luchar o huir", como se le conoce comúnmente. Una vez que la amenaza ya no está presente y la situación vuelve a la normalidad, su ECS reduce la respuesta al estrés y devuelve esas hormonas a la línea de base.

Asimismo, cuando estás enfermo y necesitas fiebre para combatir y matar cualquier bicho que tengas, el ECS sube el calor.

 

 Y cuando el invasor es eliminado y ya no necesitas la fiebre, el ECS apaga el regulador de intensidad del sistema inmunitario para que la temperatura vuelva a la normalidad. Pero cuando se rompe ese interruptor de atenuación, su cuerpo no puede rechazar la respuesta inflamatoria y sus tejidos sanos se dañan. Las enfermedades autoinmunes son una expresión de ECS disfunción.

Los científicos médicos han descubierto que el ECS está desregulado, lo que significa que está deteriorado o no funciona correctamente, en casi todos los estados de enfermedad, incluidos el cáncer, la diabetes, el Alzheimer, el dolor crónico, los trastornos del sueño y la adicción, solo por nombrar algunos. Los beneficios para la salud de equilibrar el ECS son tan profundos que en 2013, A NOSOTROS Institutos Nacionales de Salud (NIH) los científicos Pal Pacher y George Kunos declararon que “modular la actividad del sistema endocannabinoide puede tener potencial terapéutico en casi todas las enfermedades que afectan a los humanos”.

Dado que THC y CDB ambos modulan el sistema endocannabinoide, es fácil ver cómo el cannabis medicinal es potencialmente útil para numerosas afecciones.

COMPONENTES DE LA ECS

A fines de la década de 1990, los científicos habían trazado los conceptos básicos del sistema endocannabinoide tal como lo conocemos hoy. Existen los tres principales componentes de la canónica ECS:

Receptores de cannabinoides: Estos son como portales en miniatura que se asientan en la superficie de las células en todo nuestro cerebro, sistema nervioso central y otros órganos. Recogen señales importantes sobre lo que sucede en el cuerpo para que esas células puedan tomar las medidas adecuadas según sea necesario. Hay dos tipos principales de receptores de cannabinoides: CB1 y CB2. Ambos están dispersos por todo tu cuerpo, pero CB1 Los receptores se concentran en el cerebro y el sistema nervioso central y CB2 Los receptores se concentran en su sistema inmunológico. Ambos tipos de receptores de cannabinoides están presentes en la piel, el hígado, los riñones, el corazón y otros órganos internos.

Endocannabinoides: Estas son moléculas, nuestro cannabis interno, por así decirlo, que se unen a los receptores de cannabinoides y los activan como una llave que abre una cerradura. Los científicos han descubierto varios endocannabinoides más dentro de nuestros cuerpos, pero dos son los más frecuentes: 2-araquidonoilglicerol (2AG) y anandamida, llamada así por la palabra sánscrita Ananda, que significa felicidad, debido a su reputación como potenciador del estado de ánimo. Estos interactúan con los mismos receptores que THC y otros componentes de la planta de cannabis.

Enzimas metabólicas: Estas enzimas son proteínas que aceleran las reacciones químicas y regulan los niveles de nuestros endocannabinoides. Están involucrados tanto en la creación de endocannabinoides cuando es necesario como en su descomposición y destrucción una vez que los endocannabinoides han cumplido su propósito.

CDB, UNA MOLECULAR VIP

Más recientemente, un cuarto componente del ECS fue descubierto - el moléculas de transporte que actúan como lanzaderas para los endocannabinoides, llevándolos a donde necesitan ir. Conocidas como proteínas de unión a ácidos grasos, estas moléculas de transporte también son clave para saber cómo CDB hace su trabajo

Cuando los científicos descubrieron por primera vez nuestros cannabinoides endógenos (2AG y anandamida, las que creamos nosotros mismos),

 

 se preguntaban cómo se abrían paso a través del interior acuoso del cuerpo. Después de todo, la sangre es principalmente agua y los cannabinoides son lípidos grasos, y el aceite y el agua son famosos por no mezclarse muy bien. El avance clave se produjo en 2009 con la identificación de moléculas de transporte específicas para cannabinoides endógenos.

Como su nombre lo indica, esas proteínas de unión a ácidos grasos se adhieren a los lípidos grasos como los cannabinoides. En su torrente sanguíneo, estas proteínas de unión a ácidos grasos funcionan como una canoa molecular que recoge los cannabinoides y los transporta a donde deben ir, incluso a través de la membrana celular y dentro de la célula, donde interactúan con los receptores en la superficie del núcleo de la célula .

 

 Conocidos como receptores activados por proliferadores de peroxisomas, o PPARs, estos receptores nucleares regulan la expresión génica y el metabolismo energético, así como otros procesos fisiológicos importantes. CDB, resulta que es un VIP pasajero en esas mismas canoas, y esto puede tener mucho que ver con por qué CDB puede tener efectos terapéuticos tan profundos.

Cuando tomas CDB, es como si se abriera paso a codazos hasta el frente de la línea de cannabinoides, empujando a un lado 2AG y anandamida, y tiene prioridad en los asientos de la canoa. Eso significa que sus cannabinoides naturales permanecen más tiempo en la superficie de sus células, lo que les da más tiempo para activar su CB1 y CB2 receptores, hasta que llegue el próximo viaje para transportar sus endocannabinoides dentro de la célula, donde finalmente son desactivados por las enzimas metabólicas.

En esencia, CDB actúa como un "inhibidor de la recaptación" que prolonga el ciclo de vida natural de nuestros propios endocannabinoides naturales para que puedan conferir más beneficios terapéuticos. Al igual que tonifica los bíceps débiles levantando pesas y exponiendo sus fibras musculares a estímulos adicionales para la creación de músculos, CDB aumenta el "tono" de su sistema endocannabinoide al exponerlo a una dosis prolongada de actividad cannabinoide. Este puede ser un mecanismo clave mediante el cual CDB ayuda a proteger el cerebro, amortiguar el estrés y combatir enfermedades.

CONTROL DE VOLUMEN CELULAR

Acaparando espacio en esas canoas y extendiendo la vida útil de 2AG y la anandamida es una forma en que CDB ayuda a mejorar el tono endocannabinoide. Pero esa no es la única manera CDB interactúa con su sistema endocannabinoide. Además de aumentar los niveles de endocannabinoides al retrasar su recaptación y degradación metabólica, CDB también puede alterar y ajustar el funcionamiento de sus receptores de cannabinoides.

THC se une directamente a ambos CB1 y CB2 los receptores cannabinoides como una llave que encaja en una cerradura y activa estos receptores, haciendo que envíen una señal que culmina en una respuesta fisiológica (menos dolor, menos inflamación, presión arterial más baja, euforia leve, relajación, etc.). Pero CDB no funciona de esta manera. En lugar de unirse a los receptores de cannabinoides para iniciar una señal, CDB afina la señalización que ha sido desencadenada por THC o un cannabinoide endógeno.

Los investigadores todavía están tratando de averiguar exactamente cómo CDB hace esto, y la ciencia es en gran medida un trabajo en progreso, pero aquí hay un vistazo de lo que sabemos hasta ahora. Los estudios preclínicos (in vitro) indican que CDB funciona como un modulador alostérico en el CB1 receptor, lo que significa que influye en la forma en que el receptor emite señales sin causar que emita señales. Pensar en CB1 receptor como regulador de intensidad o perilla de control de volumen — CDB lo baja un poco pero no del todo. Este parece ser uno de los mecanismos por los cuales CDB baja el techo THCpsicoactividad engañosa y disminuye el subidón, que es causado por CB1 activación de receptores.

Al mismo tiempo, CDB aumenta CB2 señalización del receptor, que regula la inflamación y la actividad de las células inmunitarias. Como y por qué CDB desencadena una respuesta antiinflamatoria y otras CB2-resultados mediados sin ligarse directamente a la CB2 receptor es todavía algo así como un misterio científico. Pero esto es evidente: CDB puede afinar el ECS modulando CB1 y CB2 actividad del receptor en diferentes direcciones, atemperando el primero mientras amplificando el segundo. Y esta combinación puede tener efectos profundos y positivos para la salud, particularmente para los trastornos metabólicos, la obesidad, las enfermedades hepáticas y otras enfermedades relacionadas con la dieta occidental.

Recordar: CDB puede elevar los niveles de sus compuestos cannabinoides endógenos, anandamida y 2AG, que activan sus receptores de cannabinoides y hacen que emitan señales. CDB también puede ajustar la forma en que funcionan sus receptores de cannabinoides, bajando el volumen en CB1 mientras aumenta CB2 de una manera que equilibra el cuerpo y promueve la buena salud.

NOTAS AL PIE

  1. V. DiMarzo, D. Melck, T. Bisogno y L. DePetrocellis, "Endocannabinoides: ligandos de receptores de cannabinoides endógenos con acción neuromoduladora", Trends in Neuroscience 22, no. 2 (febrero de 1999): 80.
  2. D. Fraga, CEI Zinoni, Georgia Rae, California Parada, y GEP Souza, “Los cannabinoides endógenos inducen fiebre a través de la activación de CB1 Receptores”, British Journal of Pharmacology 157, no. 8 (agosto de 2009): 1494–1501.
  3. ál Pacher y George Kunos, "Modulación del sistema endocannabinoide en la salud y la enfermedad humanas: éxitos y fracasos" FEBRERO Revista 280, núm. 9 (mayo de 2013): 1918-1943.
  4. Hui-Chen Lu y Ken Mackie, "Una introducción al sistema cannabinoide endógeno", Biological Psychiatry 79, no. 7 (1 de abril de 2016): 516–25.
  5. Fan Hong, Shijia Pan, Yuan Guo, Pengfei Xu y Yonggong Zhai, “PPARs como receptores nucleares para el metabolismo de nutrientes y energía”, Molecules 24, no. 14 (julio de 2019): 2545.

Un artículo de

Proyecto CDB

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ventana emergente de WP
es_MXSpanish